Manifiesto
… mirar al presente sólo aporta llegar tarde…
Me comprometo a ayudar a descubrir el futuro con el conocimiento del pasado buscando ideas que puedan ser el origen de nuevos modos de vivir, construir y habitar. Tras más de veinticinco años de trabajo y dedicación asumo lo aprendido como una carta abierta que me permite aportar la sensibilidad necesaria para mejorar ámbitos, espacios, relaciones urbanas y sociales.
… no todo vale...
Hay que abandonar los caprichos y falsas inquietudes. Hay que ser honesto y reflexivo.
Tanto el paseo, la comprensión y el análisis del lugar como el programa a cumplir, aportan datos necesarios para que surja la senda de las emociones, percepciones y deducciones que se recogen en la idea que es esencial para tener una historia que abrazar y transmitir.
… hay que saber como construir la idea …
Porque hablamos de economía, materiales, investigación, integración, materialización y responsabilidad hacia los que han confiado en ti. Creo en la necesidad de aprender lo que la naturaleza aporta y muestra, como las directrices y señales que deben ser interpretadas para poder formar parte de su espacio. Las intervenciones deben ser sinceras y con capacidad de evolucionar. La pertenencia de un elemento a un conjunto no debe sustraerse del mismo. Todo nace de una unidad que depende de sus relaciones aportando un equilibrio maravilloso y casi invisible.
… la belleza no depende de cómo la veas sino de cómo la conquistes…
Aplicar nuevos criterios de espacialidad, emplear la imprescindible bioclimática, aprovechar la eficiencia de las tecnologías, construir aplicando la sostenibilidad, son caminos por los que sigo andando y trabajando con equipos multidisciplinares necesarios para llevar a buen fin la idea.
La Arquitectura, para mí, es ese lugar a dónde es muy complicado llegar si no se emplea dedicación, reflexión, humildad y visión tanto con el lugar como con la sociedad.
Estudio
Alfonso Mollinedo
ARQUITECTO
Escuela Técnica Superior de Sevilla. (ETSAS). Nº 160 desde 1.994 del
Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén (COAJ).
MASTER
Sostenibilidad y Eficiencia Energética en los edificios y en la industria
(60 creditos ETCS) Universidad de Jaén (UJA) _ curso 2009 -2010
EXPERTO
Arquitectura Textil (18 credits ETCS)
Universidad Politécnica de Madrid ( ETSA) Departamento de Technología
y Construcción y Structuralia _ curso 2012 - 2013.
EXPERTO
En flujos de trabajo de Bim con Revit (18 credits ETCS). Universidad de San
Jorge y COAJ. 2016.
Lleva en activo dese 1995 cofundando varios estudios. En el año 2019 Alfonso funda su propio estudio y comienza una nueva etapa creativa.
Colaboradores
Marina Mármol López
ARQUITECTA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSA de Granada
Eva Daza
ARQUITECTA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSA de Sevilla
"La arquitectura es la expresión de un lugar, da forma a lo que allí subyace y hay que saber escucharlo. Como artífices de su expresión, los arquitectos tenemos la trascendental responsabilidad de darle voz a ella, porque la arquitectura no se impone, solo fluye..."
Juanjo Lombardo Montiel
ARQUITECTO
Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSA de Granada
"Caminar hacia adelante sin perder de vista lo recorrido para hacer una arquitectura más sostenible, amable y respetuosa con el medio ambiente."
J. Lombardo
Servicios
Arquitectura/Bioclimática/Bim
Diseño de Interiores
Diseño Urbano
Diseño Industrial
Paisajismo
Arquitectura Efímera
Planificación Urbana